En el marco de las deliberaciones del 27 Congreso Mundial de la UITA, reunido en Ginebra, Suiza, del 27 de agosto al 1 de setiembre, la delegación de Argentina presentó un proyecto de resolución reclamando la aparición con vida de Santiago Maldonado.
La resolución fue aprobada por los 458 delegados y delegadas de 293 organizaciones de 90 países, que representaron a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo.
Tanto la Secretaría General como la Secretaría Regional Latinoamericana de la UITA enviaron notas al presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y al Ministerio de Seguridad de la Nación.
La UITA reclama que se investigue y se castigue a los responsables de este aberrante hecho con toda la fuerza de la ley.
“En democracia no puede existir un desaparecido, más aún con la participación de fuerzas de seguridad del Estado”, dice el texto de la resolución. El Congreso manifestó su conmoción e indignación por el hecho de que se repitan estos actos atroces en un país donde continúa vivo en la memoria del pueblo el terror vivido bajo la última dictadura, que hizo desaparecer a unas 30 mil personas. ¡NUNCA MAS!
Ron Oswald – Secretario General de la UITA
Héctor Morcillo – Comité Administrativo de la UITA
Gerardo Iglesias – Secretario Regional de la UITA
También podría gustarte
Más Noticias
Desde la C.G.T. Córdoba nos pronunciamos en defensa de las Obras Sociales y en contra del co-pagos
Junto a la CGT Córdoba, defendemos las obras sociales y repudiamos el cobro de copagos Este lunes participamos de la conferencia …
OSPIA: no al pago de co-pagos adicionales por parte de los prestadores
AFILIADOS Y AFILIADAS OSPIA Buenos Aires, 21 de Septiembre de 2023. Estimados compañeros y compañeras afiliadas a OSPIA: En estos tiempos desafiantes y …