El lunes 27 de Agosto se reunió en el Hotel ACA de avenida Sabatini, las Delegaciones Regionales de la C.G.T. de la Provincia de Córdoba. Los delegados aprobaron un informe de situación del sector productivo local en el que denunciaron despidos, suspensiones y caída de la actividad. Además la CGT regional Córdoba anunció una movilización para el 7 de septiembre contra “el ajuste del Gobierno nacional y la recesión”.
CONTRA EL AJUSTE Y LA RECESION DENUNCIA Y MOVILIZACION
El despido de mas de cien trabajadores de Fabricaciones Militares en Villa María y Rio Tercero, anunciados en la segunda semana de Agosto, es el emergente mas claro y cruel de las consecuencias de las políticas económicas del Gobierno Nacional.
Es el mas espectacular por su magnitud y el impacto directo en la economía y la vida diaria de las dos poblaciones del interior de nuestra Provincia y particularmente en las familias de los trabajadores afectados.
Resulta también significativo el reclamo que la propia UOCRA nacional ha formulado reclamando que no se detenga la obra pública, ya que ello implicaría la pérdida de 100.000 puestos de trabajo en todo el país
Pero esto hechos, sumados al reclamo de la casi totalidad de las organizaciones gremiales que representan a los trabajadores públicos y privados expresan una realidad lacerante: caída de la actividad, corte de la cadena de pagos, asfixia financiera a la producción en general y a las PYME en particular por las astronómicas tasas que aplica sistema financiero, así como el ajuste que se aplica brutalmente en el Estado Nacional.
Todo lo que tiene consecuencias unívocas: los despidos, las suspensiones, la caída de los salarios que se han generalizado en todo el país y que se expresan con toda crudeza en Córdoba, así como el crecimiento sostenido de la pobreza y del trabajo precario.
Son las consecuencias lógicas de privilegiar la especulación financiera en detrimento de la producción; de la apertura indiscriminada de las importaciones y del aumento astronómico del endeudamiento externo
Lo prueban tanto la información periodística diaria, el pormenorizado informe del Sindicato de Industrias de la Alimentación que se agrega como Anexo 1 y el testimonio de la gran mayoría de los gremios de Córdoba, cuyo Relevamiento se agrega como Anexo2 y que da cuenta de la caída de miles de puestos de trabajo en nuestra Provincia.
Agravan esta realidad el hecho de que el propio Poder Ejecutivo Nacional anuncia que lo peor aún no llegó y se produciría de aquí a fin de año.
Este cuadro de situación no hace sino confirmar todo lo que las Regionales de CGT de la Provincia de Córdoba han venido advirtiendo casi desde el mismo momento en que el Presidente Macri comenzara a aplicar su programa después de asumir el poder con el voto mayoritario del Pueblo Argentino a fines de 2015.
La realidad ha superado con creces a las dificultades y problemas que avizoraba el Movimiento Obrero cordobés y que se expresaban en las consignas NO A LA REFORMA LABORAL, NO A LA REFORMA PREVISIONAL, NO AL ATAQUE A LAS ORGANIZACIONES GREMIALES Y A SUS DIRIGENTES, NO AL FMI.
A esta altura de los acontecimientos nadie duda de que el único camino que puede cambiar el rumbo de la historia es político y pasa por derrotar al Modelo vigente en las urnas en 2019. Para logarlo, el Movimiento Obrero tiene comprometido todo su empeño.
Pero mientras tanto tiene la obligación de cumplir con sus obligaciones naturales: contener solidariamente a los trabajadores afectados, hacer públicos sus padecimientos y luchar con sus propias herramientas contra las causas que los provocan.
Córdoba, 27 de Agosto de 2018
PLENARIO DE LAS REGIONALES DE CGT DE LA PROVINCIA DE CORDOBA
RESOLUCION
1.- APROBAR Y DIFUNDIR el documento titulado “CONTRA EL AJUSTE Y LA
RECESION DENUNCIA Y MOVILIZACION”, así como el Anexo “SITUACION
ECONOMICA ARGENTINA – Datos” y el Relevamiento de la situación de los
distintos sectores del trabajo.
2.- EXPRESAR la solidaridad del Plenario con todos los trabajadores despedidos,
suspendidos o afectados por las políticas oficiales
3.- CONVOCAR a una JORNADA DE MOVILIZACION para el viernes 7 de
Setiembre de 2018. La modalidad será definida el lunes 3 de Setiembre
– CONTRA EL AJUSTE Y LA RECESIÓN
– EN DEFENSA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO
– EN DEFENSA DEL SALARIO
– EN DEFENSA DE LA EDUCACION PUBLICA
– EN DEFENSA DEL SISTEMA PREVISIONAL PÚBLICO, contra el proyecto
oficial de reinstalar la jubilación privada .
– POR LA DEROGACIÓN DE LA LEY PROVINCIAL 10333
– POR LA DEFENSA DE LAS OBRAS SOCIALES SINDICALES
4.- EXPRESAR el repudio y rechazo a la falta de cobertura médico asistencial de los
jubilados y pensionados , así como a la quita de descuentos en medicamenetos
indispensables para la supervivencia.
5.- REITERAR el pedido a la CGT Nacional de convocatoria a Comité Central Confederal
6.- SOLICITAR una audiencia con el Sr. Gobernador de la Provincia para analizar la
situación de los trabajadores afectados.
Córdoba, 27 de Agosto de 2018
Delegaciones Regionales de CGT de Córdoba, Rio Cuarto, Villa María, Bell Ville, Cruz del Eje, Carlos Paz, Mesa de Unidad Sindical de Rio Tercero, Gremios Unidos de La Carlota y Huinca Renancó, Gremios de San Francisco
Más STIA
ESCALA SALARIAL CCT 783/20 OCTUBRE/ DICIEMBRE
ESCALA SALARIAL CCT 783/20 OCTUBRE/ DICIEMBRE. ACUERDO SALARIAL C.C.T. 783-20 - OCTUBRE -DICIEMBRE- 2024 PLANILLA SALARIALDescarga
UNIDAD Y LUCHA EN EL DÍA DE SAN CAYETANO
Unidad y lucha en el Día de San Cayetano Este miércoles fuimos parte del gran acto que se llevó a cabo …